LOS PÁJAROS
'Tás "kagao"
martes, 12 de agosto de 2025
La Chèvre
Cuando Acecha La Maldad - El Embichado
Los encarnados llevan una entidad dentro suyo, incubando y pudriendose a la vez. Como si se tratase de un parasito que poco a poco va tomando control pero en este caso dueño de una inteligencia maligna. Un conocimiento omnisciente de cada una de las historias personales de los que logran acercarse a el. Es un pueblo argentino ganadero muy alejado de las grandes ciudades. La apatía policial es ya patrimonio conocido latinoamericano y sus conexiones demoniacas también, a nadie le importa si se van muriendo en un pueblo alejado, inclusive de formas muy macabras.
Los personajes principales eran dos personas que habían vivido un triangulo amoroso y además diversos problemas familiares que los tenían nerviosos y reservados desde el inicio su torpeza y falta de criterio para hacer exactamente todo lo que debían evitar para empeorar la situación era un reflejo de su inestabilidad. Pedro esta muy nervioso y Jimi tiene que apoyarlo. No lo puedes llevar lejos y así alejar la maldad, no se le puede matar disparando, los animales se comportan de maneras extrañas, lo puedes llevar en la ropa y contaminar las casas, pueden nacer niños diferentes y en zonas rurales los niños son más sensibles a la maldad.
No hay salvación divina ni una mujer vieja que pueda luchar en contra, no hay libros ni herramientas que sirvan para poder anular la llegada de un nuevo demonio, la madre devora a su hijo y el hijo devora a la madre. El juego terrible del caos y de la instauración de la ira necesaria para que puedas cometer el crimen que tanto reprimes, ese deseo inicial que proviene de la desilusión, de la impotencia de no tener el control y tener que vivir con ese peso extra que te avergüenza y disfrazas de amor paternal. La maldad nunca deja huellas y dura para siempre.
viernes, 8 de agosto de 2025
Diario de un Estoico
jueves, 17 de julio de 2025
Diario de un Estoico
Lunes 4 de Febrero, 2030
Otra mañana en la que me despierto muy temprano y ya no puedo dormir más. Estoy sobrio y no tengo ningún malestar ni deseos de vomitar: puedo tomar un buen desayuno con un semblante aceptable y lozano, puedo retenerlo y continuar con mis actividades sin deseos de volver a la cama. Con una mejor predisposición a actuar en situaciones difíciles y encontrar soluciones. Mi cuarto esta aseado y ordenado, se puede transitar libremente sin ningún problema, boté la mayoría de las cosas simbólicas que mantenían el recuerdo de algo que ya había muerto y la ropa vieja gastada destinada al exilio con lo cual se aligero mucho la densidad energética de mi habitación.
Es muy reconfortante estar sobrio, pero a la vez es difícil vivir con el corazón roto consciente de que la soledad no es algo pasajero, sino que siempre estuvo allí. Siempre tuvo que ver con los vínculos emocionales que creé a traves de los años; con ciertas personas, situaciones y sustancias. Ahora he perdido la mayoría de las relaciones interpersonales y familiares, no tengo ninguna responsabilidad con nadie y nadie tiene ninguna responsabilidad afectiva conmigo, a nadie le importa mi estado de ánimo o si estoy enfermo, al contrario, es una molestia que no esté presentable o predispuesto con buen humor a ayudar con los problemas ajenos.
Mis expectativas son altas y la vida no va a ser justa, a veces me siento tan insignificante, pero es parte de estar sobrio, de estar bajo control de lo que antes me dominaba y poder verlo desde una distancia prudente, como el hombre del faro que avecina tormenta y luego descansa rodeado de ella. Como el carcelero que ve en la desesperación ajena de los prisioneros la garantía de que su comunidad puede descansar tranquila y sin peligro, mi vida puede continuar presenciando aquellos impulsos destructivos que antes lograban imponerse ante cualquier crisis y también cargando con la apatía del desamor disimulando todo con bromas y ocurrencias espontaneas.
Quisiera que estuvieses aquí, que no me hayas dicho ese adios y que no duela tanto volverme lo que sere en definitiva. Tendre que aceptar que las cosas muertas no renacen, que el dolor que sembraron en mi por la soledad que de niño me acomplejaba solo era un ensayo de tu ausencia. De la ausencia de todo y de la nitidez del tiempo cuando las metas son claras. Me duele mucho pero nadie lo sabe ni lo sabrá, soy una persona amable y creyente. Lloro solo o a escondidas y trato de que nadie pueda ver que me detengo o que me encuentro en una continua lucha por no ceder nuevamente a las soluciones fallidas a las que he recurrido con tanta irresponsabilidad.
viernes, 6 de junio de 2025
Instant Karma - Libro de Cocina
Long Pigs(2007) es un falso documental donde hay una cotidianidad y una vision social empática hacia la vida de un valet parking llamado Anthony. Las cosas casi nunca son como lo aparentan, incluso la comida o los remordimientos. El hacía una pequeña parrillada en su patio y le invitaba a su amigo quien ignoraba la procedencia y disfrutaba la merienda junto con algunas cervezas. Long pig se le dice a la carne humana destinada al consumo y es básicamente el tema de la película. Buscar carne para hacer la comida, lograr el mejor sabor e intentar disfrutarlo en la paz del hogar.
Unas cervezas, algunos viajes en coche, una búsqueda que a veces logra la revancha y transforma a alguien poderoso junto a sus acciones condenables en un gran Instant Karma, la megalomania de ir a dar la cara para comprobar que el daño que se cometió es irremediable, el falso arrepentimiento mientras se calcula la siguiente maniobra. Cuando ya has matado personas siempre existe la posibilidad latente de seguir ese camino para devolverle la calma a las cosas, para poder seguir con la vida tal cual se había planeado antes de que aparecieran los testigos.
C'est arrivé près de chez vous de 1992 es una obra similar; quieren brindar al espectador la experiencia más cercana con el metraje encontrado desde una visión casi familiar, es muy evidente el poder de manipulación de un criminal de esta naturaleza y su explotación como minoría completamente visible y util para el consumo, donde sus crímenes son eventos sociales, artísticos y ritualísticos que se romantizan en vez de abominar. La serie You de Netflix, Dexter de Showtime brindan esa cercanía de poder saber los pensamientos y reflexiones las cuales no son expuestas, sino que son un dialogo interno.
Ya sean expuestos o pensados podemos acceder a ellos y vincularnos con algo perverso, con la maldad que se disfraza de vecino o colega, con las grandes excusas que se pueden brindar si uno mantiene la calma, con el desinterés de la policía cuando no hay sobornos ni incentivos, con lo voluble de las mujeres y su moral, con lo despreciable que se puede llegar a ser solo manteniendo el silencio. Algunas cosas no van a cambiar pero se está forzando a que sean más que aceptadas. Los asesinos, los narcos y las prostitutas parecen ser el modelo a seguir de la nueva generación según la media. Desobedece.
martes, 13 de mayo de 2025
Diario de un Estoico
Martes 31 de Marzo del 2026
Hace un año estaba desesperado y pensaba que no podría salir de la mala racha en la que me encontraba. Estaba estancado con una sequia sexual, limitaciones económicas, me había lastimado el pie en una caída y andaba preguntándole a algunos amigos si sabían de algún trabajo. Estaba bastante irritable y mi mente solo tenia malos pensamientos; mi pareja me había dejado y cuando intentaba comunicarme me ignoraba o me respondía fríamente días después, era bastante probable que ya estaba viviendo una relación con la persona con la que me había estado engañando o que había vuelto con su ex pareja o que simplemente se había aburrido de mi mediocridad y de la rutina que vivíamos.
También puede ser la suma de las tres pero es ya completamente irrelevante. Ahora me encuentro en donde quería estar, ya las deudas se fueron y puedo realizar la actividad que tanto me apasiona. Muchas personas se incomodaron y quisieron sabotear mis intenciones pero pude juntar un capital para tomarme el tiempo para arriesgar. Así logré el reconocimiento económico y pude comprarme un coche que recién aprendí a manejar pero que me permite ver la ciudad desde otra perspectiva. Hay dos mujeres que siento están enamoradas de mi pero por ahora tengo mucha suerte en el amor y el dinero necesario para poder rechazarlo. El amor propio es todo lo que necesito para continuar creando.
Se siente muy bien no preocuparse y saber que mi familia tiene todo cubierto; mis sobrinos pueden verme manejando al fin, puedo llevarlos al cine cuando quieran y también el mayor esta ya estudiando lo que en el fondo quería. Su mamá tampoco tiene porque preocuparse más por el dinero. A veces pienso si ella también será feliz pero tampoco puedo encargarme de todo y dejar de lado lo que tengo que hacer en realidad. Mi identidad estaba escondida en la preocupación de ser amado por una mujer que no me trató bien: suena completamente ilógico pero era la realidad a la que me aferraba con todas mis fuerzas sufriendo y llorando por mantenerla. Quería seguir sufriendo para no estar solo.
Cama Adentro (2004)
La Señora Beba es siempre bien atendida por Dora, es su posesión y la herencia de una pasado elitista que ya se esfumo. La decadencia de la clase media en América tuvo siempre matices similares; las malas decisiones, las crisis políticas, la opulencia innecesaria, las empleadas domesticas llegan a tener un vinculo muy cercano con algunos miembros de la familia sin olvidar la jerarquía. La dependencia de la señora con Dora para lograr los objetivos de un departamento sin hijos ni marido parece infame pero bastante creíble en la sociedad moderna.
Es el momento en que el licor habla y logras retratar lo bajo que has caído es cuando se rompen las cosas para llamar al silencio. Para no romper un diente o una cabeza con un escobazo mejor romper una taza o un vaso viejo. Las cosas continúan manteniéndose así para algunas personas, no somos lo que fuimos ni volveremos a serlo. Algunos se quedan estancados en ese recuerdo y otros se reinventan dando una versión de si mismos. La señora Beba no pudo y no puede porque sigue viviendo una ficción en la ficción. Doblemente irreal pero completamente creíble.
Es mejor pagar las deudas y aceptar que ya todo esta perdido, así uno puede recuperarse tranquilamente sin guardar las apariencias. Pero para muchas personas no es tan fácil seguir esa lógica y la fantasía es un escape de esa realidad tan incomoda de vivir. Es más fácil cuando tienes gente que logra ser contención para esos pensamientos desubicados, personas que conocen la historia y lo que se tuvo algún día, lo que se compartió. Los que nacen ricos no saben mantener la riqueza pero si a los familiares y amistades manipulables.
La ruina llega y se trata de negar, se llora, se maldice pero ya está, ya toco la puerta y poco a poco inunda la casa para que salgas de ella y dejes la vida que vivías a escondidas. Todo lo que sube tiene que bajar y las cosas que amas un día se irán o como a mi, te pedirá amablemente que no vuelvas más. Solo queda afrontar de nuevo la nueva realidad con un mate y una poco de barro en la cara.